Skip to Content

Archivos por día: 24 mayo, 2017

Descubriendo la eutopía educativa: el buen lugar posible de las escuelas

Entre el 27 de marzo y el 1 de abril se desarrolló en Barcelona el II Simposio de Innovación y Cambio en Educación, organizado por la Universidad de Blanquerna, la organización Jesuita y el Colegio Montserrat. Participaron más de 200 invitados de España, Portugal, Holanda, Lituania, Bruselas, Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Venezuela y Colombia. 

Fernanda Puga, directora de estudios de Aula XXI, participó del Simposio y realizó una ponencia junto a Graciela CappellettiCabe destacar que Aula XXI fue la única escuela argentina a la que se le aceptó una ponencia, la cual se realizó sobre los Seminarios de Participación Ciudadana de 1° y 2° año, tomando como eje central las posibilidades y desafíos de un espacio curricular desafiante del formato escolar.

Compartimos con ustedes una nota de Fernanda acerca de la experiencia del Simposio publicada por el diario Perfil:

«La escuela, el mejor lugar posible».

 

 

 

Educación Sexual Integral: Ciclo 2017

 

 

 

 

 

 

 

 
En el mes de mayo, iniciamos el ciclo de encuentros 2017 de Educación Sexual Integral, coordinados por la Profesora Marigá Barlocco y el equipo de convivencia de Aula XXI. Dicho proyecto se viene implementando desde el año 2015 y se enmarca en la Ley Nacional 26.150 y la Ley de CABA N° 2110 .

El proyecto consiste en realizar un total de cuatro encuentros por curso, en los cuales se abordarán los siguientes temas: el concepto integral de sexualidad, estereotipos de género, imagen y representaciones del cuerpo, cuidados de la salud sexual y reproductiva, entre otros.

Recordamos que la educación sexual es integral porque propone trabajar desde la escuela tomando en cuenta los siguientes enfoques: el cuidado del cuerpo, el respeto por la diversidad, el ejercicio de los derechos, la equidad de género y la valoración de la afectividad. El objetivo es visibilizar cuestiones que durante mucho tiempo se reservaron a espacios familiares o íntimos, pero a partir de la ley 26150, que crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral, la educación sexual pasa a ser parte de los temas que la escuela debe abordar, posibilitando a las niñas, niños y adolescentes el acceso a espacios de reflexión sobre la sexualidad entendida como un proceso de construcción de la vida de las personas. En este sentido, esta ley es una ampliación de derechos y consideramos que Aula XXI debe ser parte de la misma.

Encuentro con escuelas primarias

 

 

 

 

 

 

 

 

En el marco de los encuentros con escuelas primarias que se realizan cada año, el 18 de mayo visitamos el colegio Arlene Fern.

Junto a diferentes colegas de otras escuelas, Aula XXI participó del encuentro con el objetivo de contar a los estudiantes y a las familias de la comunidad nuestro proyecto educativo.

Como cada año,  agradecemos la invitación a los directivos y organizadores de Arlene Fern y los esperamos en Aula para que conozcan el colegio.