Enseñar a aprender
Flexibilidad, pasión e innovación
El equipo docente como motor de la propuesta
Nuestros alumnos están acompañados en el aprendizaje por profesores que se caracterizan por su:
- Formación continua
- Empatía con los adolescentes
- Pasión por lo que enseñan
- Flexibilidad para adaptarse a un proyecto innovador
- Compromiso con el trabajo colaborativo
- Curiosidad por el mundo que los rodea.
Acompañar
Nuestra visión
El equipo directivo como guía
Nuestro equipo directivo se encarga de diseñar y sostener los proyectos organizando el trabajo, revisando prioridades, capacitándose y actualizándose constantemente.Trabaja con el cuerpo docente en la reflexión acerca de las formas de enseñanza y evaluación para que el aprendizaje sea significativo. Además, diseña una currícula que se actualiza, que tiene múltiples instancias de elección y que permite que los alumnos cambien de grupos y espacios a lo largo del día y de su recorrido por Aula XXI.
Aprender a convivir
Convivencia: Un espacio central en la formación de los adolescentes
En Aula XXI acompañamos el desarrollo integral de los estudiantes como sujetos autónomos, reflexivos, participativos, responsables, comprometidos, respetuosos de los demás y de sí mismos. Orientamos a nuestros alumnos en el desarrollo de sus potencialidades para la construcción de sus proyectos de vida. Para lograr esto, en el área de convivencia trabajamos con múltiples espacios y proyectos:
- Asistentes Pedagógicos
- Orientación
- Tutoría
- Cuidado de uno mismo: educación sexual integral, prevención de adicciones, alimentación saludables.
- Orientación vocacional
- Viajes
Orientación
Formar grupos, formar alumnos
Un tiempo para pensarse como alumnos
Nuestros alumnos tienen un espacio semanal donde trabajan en la consolidación y resolución de problemas referidos al grupo de pares y para el desarrollo de las habilidades propias del ser estudiante de la escuela secundaria: la organización, la autonomía, el estudio.
Tutoría
Acompañar a cada alumno
Adolescentes en la escuela
Aula XXI se fundó como una escuela solo secundaria, y desde hace 28 años que se especializa en el trabajo con adolescentes. Esto implica estar atentos a su desempeño como alumnos, a los diferentes temas que puedan surgir en la relación con sus pares, o propios del proceso vital que están atravesando y acompañarlos para que puedan transitar la escuela de la mejor manera posible. Concebimos la tutoría como una estrategia y labor pedagógica orientada a hacer del vínculo con la escuela una experiencia rica en posibilidades de aprendizajes que contribuyan a la construcción de la ciudadanía, la vinculación con el mundo del trabajo, la continuidad de los estudios, la diversidad de proyectos de vida.
Cuidado de uno mismo
Alumnos responsables
La información y la reflexión como base del desarrollo de la autonomía y el cuidado
Nuestros alumnos a lo largo de sus cinco años de formación, atraviesan talleres para trabajar en profundidad temáticas ligadas al cuidado personal. Entendemos que esto es central en su formación como personas responsables, capaces de cuidarse y tomar decisiones para su bienestar. Estos talleres tienen foco en tres temáticas: la educación sexual integral, la prevención de adicciones y la alimentación saludable.
Viajar
Conocer otras realidades
El viaje como oportunidad para conocer al Otro
En Aula XXI, pensamos a los viajes como un tiempo dedicado al encuentro con el otro. Este otro, va tomando diferentes formas a lo largo de la escolaridad.
En primero y segundo año, el objetivo es fortalecer el grupo de pares. La intención de viajar, es reencontrarse con los compañeros en un espacio diferente, convocados por actividades distintas a las que se realizan cotidianamente en la escuela.
En tercero y cuarto año, los viajes de intercambio, tienen como objetivo el conocimiento de realidades diferentes. Para esto, nuestros alumnos viajan a escuelas rurales del interior del país donde conviven con otra comunidad escolar y comparten actividades educativas y recreativas.
Los alumnos de quinto año, viajan como líderes de los diferentes grupos. Para esto, realizan una formación específica y son quienes diseñan las actividades a realizar en los diferentes viajes.Entre tercero y quinto año, la escuela ofrece dos viajes culturales al exterior, uno a Europa y otro a Estados Unidos. Estos viajes permiten conocer a fondo las ciudades visitadas, visitar museos, universidades y atractivos y asistir a diferente tipo de actividades deportivas y culturales.
Orientación vocacional
Aprender a elegir
Nuestros alumnos de 5to año cuentan con una cantidad de actividades especialmente diseñadas a su realidad vocacional. Sabemos que es un momento de mucha indefinición, pero acompañarlos en este proceso es parte de enseñarle a elegir. Socios por un día, visitas a expo universidad, carteleras informativas, visitas a universidades y facultades, charlas con profesionales son algunas de nuestras propuestas.