Skip to Content

Categoría: Viajes

Viajes: 1° año realizó su primer campamento

Los alumnos de 1° año realizaron su primer campamento escolar en Zumerland, localidad de Carlos Keen, Provincia de Buenos Aires, del 17 al 19 de mayo. Acompañados por el grupo de líderes de 5° año en el recorrido y las actividades recreativas, resultó una experiencia sumamente enriquecedora para la conformación del grupo.

Los viajes son fundamentales para nuestra propuesta pedagógica. Se trata de una experiencia relevante para el proceso de aprendizaje porque viajar implica recorrer, conocer y explorar, abrirse ante la novedad de otras regiones, contactarse con la naturaleza, con otras personas, con otros modos de vida y emocionarse.

Seguir Leyendo

Viaje de intercambio cultural 2015: Nueva York, Filadelfia y Boston

Esta nota fue publicada en nuestro newsletter institucional, al cual se puede acceder desde aquí

Entre el 21 de enero y el 8 de febrero se realizó el viaje de intercambio cultural a EEUU. Dentro de la propuesta de viajes de Aula, se trata de un viaje que pueden realizar los estudiantes de 3º, 4º y 5º año. En esta oportunidad viajaron 28 estudiantes acompañados por Diego Garramuño, profesor de Geografía, Silvina Bruno, asistente pedagógica de 1º año y Fernanda Puga, coordinadora pedagógica del colegio.

Este viaje de intercambio cultural tiene como objetivo que los estudiantes aprendan a viajar, que sea una experiencia intermedia entre el viajar solos y el viajar en familia. Para esto, el viaje está estructurado en dos ejes: un itinerario prefijado con una gran variedad de actividades y el tiempo libre diario, en el cual los viajeros pueden realizar su propio recorrido por las ciudades.

Quienes participaron este año fueron los alumnos: Santiago Poznansky, Lucio Cubellun, Martin Zuleta, Manuela Ontiveros, Giuseppe Moretta, Sofia Fernandez, Dante Marinic, Antonio Szuldman, Pablo Pruss, Mariano Magariños, Juan Palacios, Joaquín Ducrey, Matias Lipovetzky, Sebastián Sonemblum, Rosa Fiorito, Tomás Merlino, Martin Goldfeder, Juan Goldfeder, Sasha Wechsler Fiorito, Juan Ignacio Gargiulo, Iván González, Camila Moar, Trinidad Acevedo, Sasha Himovichi, Ramiro Tarnofsky, Luciana Manes Marzano, Bautista Fusto y Zoe Videla Allende.

En palabras de Fernanda Puga, coordinadora pedagógica, quien acompañó a los chicos y formó parte de la organización del viaje, “la experiencia de este año fue especialmente enriquecedora ya que pudimos visitar todos los lugares previstos, recorrer las ciudades y disfrutar del tiempo libre”.

Para Sasha Wechsler Fiorito, alumna de 4º año, “el viaje fue una experiencia increíble que no se compara con ninguna otra cosa. Es único: se aprende, te divertís, conoces gente nueva e incluso vivís experiencias que no podrías vivirlas en otro lugar”.

Próximos viajes de intercambio cultural

Para el 2016, tenemos pensado organizar un viaje a Europa, a las ciudades de Berlín, Londres y Barcelona. Más adelante les estaremos contando novedades de este viaje.

[youtube id=»cXILvjDTzmM»]

Campamentos y viajes de intercambio 2014

Como les contamos en la edición del newsletter anterior, desde su comienzo los viaje de Aula tienen dos características: campamentos -viajes para que los chicos puedan conocerse entre ellos- y viajes de intercambio -para conocer otros chicos y otras escuelas o ciudades-.

Los campamentos de 1º y 2º año

Los campamentos se realizan en 1º y 2º año, con el fin de que los alumnos puedan compartir en grupo en un espacio diferente al ámbito escolar. Este año, los alumnos de 1º año viajaron a Tandil, donde durmieron en carpas y una noche pudieron dormir dentro de un refugio.

Silvina Bruno, asistente pedagógica de los chicos, cuenta que acerca de la experiencia:

“Fue muy divertida desde el momento del micro en donde los chicos fueron cantando todo el  viaje. Los líderes prepararon actividades muy interesantes, algunas sensoriales y de transmision de seguridad hacia el otro. Después hubo otras donde tuvieron que trabajar en equipos que armamos de manera aleatoria en donde tuvieron que ir cumpliendo ‘postas’ con actividades de búsqueda , de interpretación y de recorrido del lugar de noche, el resultado fue que además de divertirse, se incrementó el compañerismo”.

Otras actividades que realizaron durante el viaje fueron rappel y tirolesa, lo cual, en palabras de Silvina, además de juegos al aire libre, y planificaciones de cómo organizarse para colaborar entre todos.

Como reflexión final, Silvina expresa que “Como asistente me quede muy contenta por el progreso de muchos chicos que viajaban por primera vez, en lo social fue un orgullo ver cómo se manifestaron , cómo reflexionaron en el fogón con respecto al lugar del otro, a la comunicación y a la aceptación de la persona que esta al lado. Además, noté apertura en encuentros de grupos que no eran tan «amigos» y mucho respeto”.

En cuanto a 2º año, su campamento se realizó en San Clemente, en el camping del ACA.

​Viajaron acompañados por los líderes de 5º año, los asistentes de 2º y 3º año y la tutora de 1º y 2º año. Realizaron diferentes actividades recreativas, juegos en la playa y en el camping, un fogón y una bicicleteada.

​Para Mariana Fuxman, asistente de 2º año, “Fue una experiencia muy buena que dio lugar a entablar un vínculo con los chicos desde un lugar diferente. ​El hecho de relacionarnos en un contexto más relajado y sin el componente rutinario de ‘poner orden’ -tarea de los asistentes- hizo que se dieran las condiciones apropiadas para que pase algo nuevo. Tanto entre los chicos como entre ellos y yo. Hubo ‘re-descubrimientos’ de aspectos de las personas con quien compartimos el día a día.

Para ilustrar la importancia de los viajes nos gustaría compartir con toda la comunidad de Aula el siguiente video realizado por una egresada del colegio, Camila Scarzello, con testimonio de los chicos y los líderes acerca de la experiencia de los viajes del colegio:

[youtube id=»cXILvjDTzmM»]

 

Viaje de intercambio cultural a Nueva York

En Aula los alumnos de 3º a 5º tienen la posibilidad de realizar un viaje de intercambio cultural a la ciudad de Nueva York. La intención es que sea un viaje de transición entre el viajar en familia y el viajar con amigos o solos. Fernanda Puga, quien organiza y acompaña a los chicos durante esta experiencia, nos cuenta acerca de lo que será el viaje que se programa para enero 2015.

El viaje de intercambio tiene una duración de 16 días. En ese tiempo se recorren 3 ciudades: Nueva York, Boston y Philadelphia, pero de una manera particular: nos alojamos en hostels, nos movemos en subtes, caminamos las ciudades hasta el literal cansancio y llevamos a los estudiantes a las mayor variedad de propuestas posibles: desde partidos de baskets, hasta recitales, pasando por musicales de Broadway y visitas a estadios deportivos.

Además de esto, los alumnos tienen tiempo de recorrida libre por los diferentes barrios de las ciudades, para que aprendan a explorar y a perderse para encontrar aquellos lugares de su interés. Cada día, les damos tiempo libre con dos condiciones: no pueden tomar ningún medio transporte y deben circular en grupos no menores a tres personas. Con estas precauciones y un recorrido previo por el área a cargo de los acompañantes del viaje, se sumergen para descubrir aquellos lugares que son de su interés.

Es un viaje muy interesante, lleno de información y aventuras, donde alumnos de diferentes años y edades se disponen a conocer y convivir durante 16 días ciudades muy distintas a la nuestra.

La experiencia de años anteriores nos demuestra que además de conocer ciudades muy atractivas, vuelven con una enorme cantidad de experiencias y con una conciencia de la responsabilidad que implica viajar enorme. Tanto en el sentido del cuidado propio, del respeto de las normas del grupo y del país al que viajamos, como la responsabilidad de aprovechar un viaje de este tipo y apropiárselo.

 

Paisajes, rostros, sonrisas… encuentro

Alumnos de 3° y 4° año, acompañados por alumnos de 5° año y un equipo docente del Colegio, realizaron sus viajes de intercambio a Entre Ríos y Chaco.

 

Los alumnos de 3º año visitaron, por octavo año consecutivo, a la Escuela Nº 18 Los 33 Orientales ubicada en la Colonia La Nueva, Federación, Entre Ríos.

 

Y los alumnos de 4° año viajaron a la Provincia de Chaco, visitando por sexto año consecutivo, la Escuela Rural N° 366, ubicada en el Paraje Campo La China.

 

Como cada año, lo alumnos de Aula XXI, llegaron a las escuelas con propuestas recreativas integradoras y diversos talleres para compartir con la comunidad de cada una de ellas. Fueron experiencias muy ricas, llenas de descubrimientos, de alegría, de sentimientos a flor de piel, de fortalecimiento de los vínculos entre los chicos, así como también entre instituciones.
Chaco en fotos – por josefina Alvarenga

Viajes intercambio 2013 from Colegio Aula XXI on Vimeo.

Campamentos 2013

En los meses de Octubre y Noviembre, se realizaron los tradicionales campamentos de Aula XXI para alumnos de 1° y 2° año, con el objetivo de seguir generando propuestas que fortalezcan a cada grupo y donde se trabaje la integración de los mismos.

 

Del 6 al 8 de Octubre partimos hacia Tandil con alumnos de 1° año. El grupo fue acompañado por María Gabriela Barlocco, profesora de biología, Pablo Cerain, profesor de educación física y Cintia Cayssials, tutora de 1° y 2°, integraron también el grupo de acompañantes, cinco alumnos de 5° que propusieron diversos juegos y actividades además de colaborar activamente en el desarrollo de todo el campamento, Camila Scarzello, Camila Anino, Eric Grinszpan, Lautaro Pesce, Luisa Lerman.

 

Nos alojamos en un camping donde por grupos se armaron las carpas para pernoctar, realizamos excursiones como trekking al Monte Calvario – Fuerte y Dique, trekking al Cerro de La Cascada, Cerro La Movediza y Roca el Centinela donde además realizamos Rappel y Tirolesa.

 

Viaje a Tandil from Colegio Aula XXI on Vimeo.

 

Del 17 al 20 de Noviembre, con alumnos de 2° año, fuimos a Córdoba. Acompañaron al grupo, Gabriela Slepoy, rectora del Colegio, Silvina Bruno, preceptora, Pablo Cerain, profesor de educación física y Cintia Cayssials, tutora. Así como también cuatro alumnos de 5°, fundamentales para el desarrollo del campamento, Florencia Turiace, Ana Nemirovcky, Melvin Iadarola, Patricio Cubellum.

 

Nuestro primer destino fue un refugio de montaña en Los gigantes, que nos albergó durante dos noches. Allí disfrutamos del paisaje, de la hermosa luna llena que nos recibió el primer día, quien con su luz nos permitió realizar actividades nocturnas. También subimos el cerro Los Gigantes de 2100 metros de altura, actividad que fue un gran desafío y a la vez una gran satisfacción al finalizarla todos.

 

La última noche la pasamos en un Camping en Carlos Paz donde cerramos esta experiencia con el clásico que no podía faltar, el fogón.

 

Ambas viajes fueron muy positivos y enriquecedores. Felicitaciones a todos por hacer de esos días una hermosa experiencia.