Nuestra Historia
Aula XXI: Pasión e innovación para una formación significativa
Para enseñar hay que tener conocimiento, pasión, y hay que estar dispuesto a seguir aprendiendo. Esta es una característica esencial de Aula XXI: 34 años de existencia, con más de mil egresados y una amplia trayectoria de reflexión e incorporación de diferentes estrategias para que la escuela siga teniendo sentido para cada nueva camada y en cada nuevo contexto.
Aula XXI nació en 1988 como un desafío, una búsqueda de nuevas respuestas en educación y en la relación con los adolescentes. La doctora Paula Pogré, hoy referente en educación, además de nuestra rectora durante los primeros diez años fue la intérprete perfecta de mis ideas sobre renovación educativa.
La misión de Aula XXI es lograr un equilibrio entre una formación académica rigurosa pero aggiornada, que contemple a los receptores de esos valiosos mensajes: adolescentes en plena transformación.
Para lograr esto, brevamos de muchas teorías que fuimos incorporando vívidamente a nuestro quehacer cotidiano, tanto en lo pedagógico como en la comprensión del adolescente, así como constante asesoramiento de referentes en cada temática.
Sería muy largo contar cómo cada aprendizaje nuestro se transformó en un nuevo engranaje del proyecto, pero me gustaría citar algunos ejemplos:
“Cada ser humano tiene una única combinación de inteligencias, ese el el desafío educativo esencial”
Como creemos en lo que tan bien sintetiza esta frase de Howard Gardner -a quien invitamos a la Argentina para dar un seminario sobre su teoría de las Múltiples Inteligencias-, nos dedicamos a implementarla, ampliando la oferta curricular tradicional con materias y espacios que abastecen otras potencialidades: Expresión Corporal, Taller de Oralidad, Escritura Creativa, Radio, Cocina, seminarios sobre temas actuales, escuela para líderes y viajes de intercambio.
Como acordamos con el educador Ken Robinson en que la escuela tradicional estandariza la educación, rompimos en parte con una de esas tradiciones: los grupos etarios. Así, en Aula XXI mezclamos alumnos de diferentes edades priorizando su nivel de conocimiento y sus intereses, habilitándoles así diferentes espacios de encuentro con otros y estimulando diferentes grupos de pertenencia.
Siguiendo las enseñanzas de Edith Litwin, Incorporamos la tecnología como herramienta transversal en múltiples espacios. Lo hacemos desde una perspectiva que contempla su uso en un marco de comprensión del lugar que ocupa en el devenir histórico de las sociedades.
Porque creemos en el aprendizaje permanente nos ocupamos de recurrir a especialistas para ayudar a nuestros docentes a modificar sus prácticas y capacitarse con el fin de volver significativo el proceso de aprendizaje.
En Aula XXI seguimos aprendiendo, adaptándonos a los cambios incesantes. Seguimos enseñando desde 1989 con conocimiento y pasión pero, sobre todo, seguimos caminando hacia esa utopía que es la educación.