Skip to Content

Profes por el mundo: Martín Bollati

Martín es profesor de Diseño en Aula XXI. Hasta diciembre estará en España en donde se encuentra realizando un Master a partir de la obtención de la beca Roberto Villagraz, organizada por EFTI, uno de los centros de Fotografía más prestigiosos de Europa, que busca con estas becas fomentar el estudio de la fotografía y facilitar el desarrollo de jóvenes fotógrafos.

Además, Martín esta participando de algunas exhibiciones y convocatorias para festivales y esta desarrollando un nuevo proyecto que pueden conocer visitando si sitio web: http://www.martinbollati.com.ar/fotografia/la-forma-bruta/

En Octubre viajará a Japón para continuar con su proyecto.

 

Profes por el mundo: Sofía Mercader

Felicitamos a Sofía Mercader, profesora de Filosofía y de Seminario en Aula XXI, quien ganó una beca de doctorado que otorga la Universidad de Warwick, Inglaterra.

Se trata de una beca por tres años y medio para realizar una investigación en estudios hispánicos. El tema a investigar son los intelectuales argentinos en la década de 1980. Sofía fue asistente del hispanista inglés John King y actualmente se encuentra investigando revistas culturales argentinas entre la década del 60 y del 90.

Desde Aula XXI felicitamos a Sofía y le deseamos un muy buen viaje y una excelente experiencia académica!

Profes por el mundo: Leandro Gallo

Leandro es Licenciado en Ciencias Geologicasprofesor de Física de Aula XXI. En este momento esta realizando un doctorado en Conicet, el cual otorga becas  para realizar tareas de investigación.

El tema de estudio de Leandro es el paleomagnetismo, el estudio del campo magnético terrestre en el pasado.

Para realizar esta investigación Leandro se encuentra en el sur de Bolivia, en  la denominada «cuenca de Tarija», de donde viene la mayor parte del gas que importa el país.

El fin de su investigación es determinar la edad de la roca a partir de sus propiedades magnéticas. La edad de la roca es una información muy importante ya que hay muy pocos métodos que logran obtenerla y el tema es de mucho interés ya que es un dato muy útil para la prospección de hidrocarburos.

Felicitamos a Leandro, quien además nos envió la siguiente foto del equipo con el cual comparte la investigación:

leandor-gallo

Vida saludable: Reformas en el kiosco del colegio

En el marco de diferentes proyectos que la escuela está encarando relacionados con la promoción de la Vida Saludable, durante las vacaciones se realizó una reforma del kiosco de Aula XXI.

Esta reforma es el puntapié para impulsar cambios en el menú (les informaremos más adelante) así como también la promoción del reciclado de la basura producida. Y va acompañado de proyectos de las áreas de Educación Física y Cocina (alimentación y deporte), Ciencias (ecología) y Convivencia (sexualidad, adicciones) que trabajarán sobre los diferentes hábitos que conllevan a una vida saludable.

Así se ve nuestro Kiosco luego de las reformas:

Proyecto Kiosco Saludable

 

Ronda de Talleres: Radio y Teatro

Está abierta la inscripción a los talleres de la Ronda que se realizarán en el mes de septiembre: Radio y Teatro.

Ronda de talleres es la propuesta de Aula XXI para los chicos de primaria. Pueden participar chicos de 5º, 6º y 7º grado.

Hasta el mes de noviembre inclusive se llevarán acabo los talleres de Teatro, Radio, Diseño, Música, Stop Motion, Matemática y Filosofía. Ya se realizaron los de Cocina y Ciencia Creativa y durante este mes se están realizando los talleres de Cine y fotografía y Escritura creativa.

Para más información pueden escribir a: rondadetalleres@colegioaula21.edu.ar

ronda de talleres septiembreimage

 

Profes por el mundo: Nahuel Tripodi

En esta oportunidad le damos la bienvenida a Nahuel Tripodi, profesor de Biología de Aula XXI.

Nahuel es Ingeniero Agrónomo y está realizando la Licenciatura en Ciencias Ambientales en la FAUBA. Su  área de estudio es la Agroecología y los sistemas productivos sustentables.

Fue becado por la UBA para estudiar Ingeniería Ambiental y estuvo en Manizales, Colombia, en el eje cafetero, durante seis meses

Fue convocado por un programa de desarrollo forestal de la región y estuvo trabajando en alternativas de producción más limpias para el sector forestal.

Desde la comunidad de Aula XXI felicitamos a Nahuel y le damos la bienvenida nuevamente en el aula!

 

Capacitación en primeros auxilios para Asistentes Pedagógicos

Silvina Bruno,  Alejandro Netto y Dominique Raed, Asistentes pedagógicos de 1º, 3º y 4º año están participando del Curso de Formación en Técnicas Básicas de Primeros Auxilios que brinda la Cruz Roja Argentina.

La iniciativa fue promovida por Aula XXI con el objetivo de brindar mayores herramientas para el trabajo diario de los profesionales que se desempeñan dentro del colegio.

Viernes 8 de agosto. Suspensión de actividades por corte de luz

Estimadas familias de Aula XXI,

Les informamos que en el día de la fecha tuvimos que suspender las actividades por razones de fuerza mayor dado que no tenemos luz en el colegio y por esa causa tampoco tenemos agua.

Todos los alumnos se retiraron a sus casas a las 8:30 hs., previa notificación a las familias.

El colegio permanecerá abierto hasta el medio día.

Sepan disculpar las molestias.

La Dirección

Profes por el mundo: Laura Efron

Muchos profesores de Aula XXI se destacan realizando investigaciones en diferentes partes del mundo. En este caso, le damos la bienvenida a Laura Efron, Profesora de Historia y Coordinadora del área en el colegio.

Laura estuvo en Sudáfrica para participar de una Conferencia y un Seminario Intensivo.

La conferencia «Apartheid Archives Project Conference» se llevó a cabo a fines de Mayo en la Universidad de Pretoria y Laura presentó un paper sobre historiografía «coloured»: cómo se estudió hasta la actualidad a la identidad mestiza sudafriacana, si se puede hablar de la existencia de esa identidad y cuáles son los puntos que no se trabajaron hasta ahora.

El seminario intensivo «Johannesburg Workshop in Theory and Criticism» fue organizado por la Universidad de Witwatersrand, Johanesburgo.
Participaron 50 intelectuales de todo el mundo y se trató de un seminario movil alrededor del país, durante dos semanas.  El tema central de trabajo era Los archivos del No-racialismo «Archives of the Non-racial».

Para saber más del seminario y leer una nota de Laura que fue publicada pueden visitar el siguiente blog: http://jhbwtc.blogspot.com.ar/

¡Felicitamos a Laura, quien además quedó seleccionada con beca durante el seminario!

 

Nuestros egresados se destacan

Felicitamos a Gaia Mengos, egresada de Aula XXI, por su investigación «El teatro de sombras de arena, Bombolent», la cual fue incluida en la serie «Proyectos Jóvenes de Investigación y Comunicación» de la Universidad de Palermo.

La publicación reúne trabajos desarrollados por estudiantes de las diferentes carreras de la Facultad. En este caso se trata de una investigación a partir de la obra de teatro Bambolenat, una obra no convencional que combina teatro y tecnología. El objetivo de la investigación fue llegar a conocer los efectos que genera esta obra en el público.

Desde la comunidad de Aula XXI felicitamos a Gaia y alentamos su proceso de aprendizaje universitario!