Skip to Content

Centro de Estudiantes Aula XXI

Alumnos de 3° y 4° año, acompañados por alumnos de 5° año y un equipo docente del Colegio, realizaron sus viajes de intercambio a Entre Ríos y Chaco.

 

Los alumnos de 3º año visitaron, por octavo año consecutivo, a la Escuela Nº 18 Los 33 Orientales ubicada en la Colonia La Nueva, Federación, Entre Ríos.

 

Y los alumnos de 4° año viajaron a la Provincia de Chaco, visitando por sexto año consecutivo, la Escuela Rural N° 366, ubicada en el Paraje Campo La China.

 

Como cada año, lo alumnos de Aula XXI, llegaron a las escuelas con propuestas recreativas integradoras y diversos talleres para compartir con la comunidad de cada una de ellas. Fueron experiencias muy ricas, llenas de descubrimientos, de alegría, de sentimientos a flor de piel, de fortalecimiento de los vínculos entre los chicos, así como también entre instituciones.
Chaco en fotos – por josefina Alvarenga

Viajes intercambio 2013 from Colegio Aula XXI on Vimeo.

Aula abierta 2013

El martes 12 de Noviembre, Aula XXI abrió sus puertas para compartir el trabajo que los alumnos y docentes estuvieron realizando durante el año. Seguir Leyendo

Ronda de Talleres

Ronda de Talleres, es una propuesta de talleres de arte y comunicación de un mes de duración cada uno. Seguir Leyendo

Jóvenes ciudadanos

Ante la incorporación de los jóvenes a la ciudadanía plena con la Ley de Ciudadanía Argentina 26.774, el área de sociales se propuso acompañar a los estudiantes de 3°, 4°, y 5° año, en un proceso de concientización política a partir de una serie de encuentros teóricos y prácticos. Dado que este hecho los interpela desde diversos ámbitos, se trata de una propuesta de trabajo interdisciplinario para enriquecer las perspectivas y debates.

 

Durante el mes de septiembre, se trabajó en los cursos en torno a la historia del sistema político argentino, el sistema de representación, el valor y significado del voto y las implicancias de su ampliación.

 

En el mes octubre, se llevó a cabo un panel con invitados de diversos partidos políticos (Facundo Velazquez, La Cámpora, Comuna 13, Pedro Robledo, PRO, Julián Asiner, FIT, FUBA y Justo Contín, UCR). Dichos invitados contaron sus experiencias de militancia y la relación existente entre sus historias personales y las prácticas institucionales de partido. El objetivo fue que los jóvenes logren comprender las complejidades existentes en la relación entre los proyectos generales de los partidos políticos y la militancia de base.

 

Los alumnos se prepararon con anticipación para este día, tuvieron clases teóricas, trabajaron de forma grupal investigando los proyectos de los partidos, sus propuestas y sus candidatos, para poder finalmente elaborar preguntas puntuales y llevarlas al panel.

 

 

Jornada de Orientación Vocacional

El pasado viernes 23 de agosto se realizó en el Colegio la Jornada de Orientación Vocacional, que tiene por objeto que los alumnos puedan conocer a profesionales que estudiaron y trabajan en las áreas de su interés y, además, conocer las diferentes propuestas de los centros de formación universitarios y terciarios.

 

Durante la Jornada, expusieron alrededor de 40 profesionales organizados en mesas temáticas de Ciencias Sociales y humanísticas, Ciencia y Salud, Emprendedores, Arte, Diseño, Administración e Industrias de la Hospitalidad.

 

Más de 20 Universidades estuvieron presentes en la Feria: UBA, Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Universidad Abierta Interamericana, Universidad de Belgrano, Universidad Argentina de la Empresa, Universidad del CEMA, Universidad Favaloro, Fundación Standard Bank, Universidad del Salvador, Universidad Católica Argentina, Universidad Torcuato Di Tella, Universidad Maimónides, Fundación Barceló, Instituto Nueva Escuela de Diseño y Comunicación, Universidad Austral, Universidad de Flores, CAECE, ETER, Terciario Tamaba, Universidad de San Martín, Universidad de la Marina Mercante.

 

En el último bloque, nos visitaron Santiago Terrén, Micaela Dramisino y Jazmín Prodan, tres ex alumnos que compartieron sus experiencias de inserción en la Universidad. Así como también, la Asociación Civil El Arranque, espacio de encuentro, compartió su experiencia y algunas trayectorias personales de integrantes de la misma. De esta forma se dio fin a la Jornada, abriendo un poco la puerta al mundo de las organizaciones de la sociedad civil, sin fines de lucro y que desarrollan actividades que buscan un impacto social.

 

pasafoto jornada ovo from Colegio Aula XXI on Vimeo.

Nutrición Saludable: El desayuno

El lunes 9 de septiembre, alumnos de 1° y 2° año, participaron de una charla en el marco del proyecto, “Nutrición saludable: el desayuno”.

Las dras. Laura y Rocío llevaron adelante la propuesta, acompañados de los profesores, Diana, Eliana y Nicólas del departamento de Educación Física.

 

 

 

 

Campeonato Mundial de Wakeboard 2013

Entre los días 27 de agosto y 1° de septiembre, más de 160 de los mejores wakeborders del mundo representando a 30 países compitieron en el

Campeonato Mundial de Wakeboard 2013 de la IWWF en la ciudad de Busán, al sudeste de la República de Corea.

 

Dos alumnas de Aula XXI,  Eugenia de Armas de 2° año y Victoria de Armas de 5° año, fueron parte de los 8 atletas que representaron a la Argentina. Obteniendo el 8vo y 5to puesto, respectivamente, al finalizar la competencia.

 

 

Puesto N° 8 para Eugenia de Armas en la categoría Girls

Puesto N° 5 para María Victoria de Armas en la categoría Junior Women

 

Los resultados de Eugenia y Victoria, sumados al excelente desempeño del resto del equipo colocaron a la Argentina en el 5to lugar de la tabla final.

Con gran alegría compartimos esta buena noticia con toda la comunidad y sobre todo, felicitamos a Eugenia y Victoria por su participación en el mundial y los resultados obtenidos.

El brillo silencioso

Martín fue uno de los 1.744 concursantes provenientes de 51 países diferentes que presentó su proyecto en la decimonovena convocatoria de las Becas Roberto Villagraz, organizado por EFTI, uno de los centros de Fotografía más prestigiosos de Europa, que busca con estas becas fomentar el estudio de la fotografía y facilitar el desarrollo de jóvenes fotógrafos.

 

Con su proyecto “El brillo silencioso”, Martín obtuvo el primer premio, consiguiendo así una beca de estudio para 2014 en dicha escuela. El brillo silencioso, es un proyecto realizado durante su visita a Japón en 2012, este coquetea con la mágica luz oriental y busca volver al terreno místico de la imagen.

 

Algunas imágenes:

 

 

Ver proyecto completo

Aunque no contaremos con Martín el próximo año, nos sentimos muy orgullosos y lo felicitamos por sus logros. Esperamos poder realizar algunos proyectos en conjunto con los alumnos de Aula XXI durante el 2014 a través de la web y por supuesto esperamos contar con él a su regreso.

Finalizó el primer ciclo de ingresantes

Con alegría despedimos al primer grupo que realizó el curso de ingreso. A lo largo de 3 meses, los aspirantes a formar parte de Aula XXI el próximo año se encontraron durante 11 martes en el horario de 17.30 a 19.30 hs.

 

En estos encuentro que dieron comienzo el 16 de abril para finalizar el 2 de julio, creemos haber cumplido con las expectativas y los objetivos propuestos.

 

Los chicos se acercaron al área de lengua, de matemática, de ciencias sociales donde trabajaron sobre la existencia de distintas perspectivas a la hora de mirar una misma situación, aproximándonos así a la comprensión de cómo se va construyendo la historia. También tuvieron la posibilidad de sumergirse dentro del área de las ciencias conociendo el laboratorio a través de la realización de diversos experimentos. Para completar la experiencia, los chicos participaron de encuentros de convivencia, con el objetivo de ir acompañando el proceso, viendo cómo se sentían, cuáles eran sus expectativas, ansiedades y miedos.

 

El encuentro de cierre fue compartido, ya que participaron también las familias de los chicos que fueron parte del proceso, de esta forma dimos por finalizado el primer ciclo de ingresantes 2013.

Alfabeto fotográfico

Objetivo: Fomentar la observación y la reflexión sobre el cambio a partir del punto de vista. Confrontar lo cotidiano con el poder exótico de la mirada distinta.
Consigna: A través de la observación y la toma fotográfica, generar un alfabeto fotográfico variado y original.
Compartimos algunos trabajos, hacé clic para ver completo:
Matias Paul

Milagros Shaw
Pablo Pruss
Sol Von Kaull