Skip to Content

Jornadas recreativas

El martes 7 y el viernes 31 de Mayo, se realizaron 2 jornadas recreativas con alumnos de 1° y 2° año, respectivamente.

 

En el marco del nuevo proyecto de actividades recreativas, que suma a los históricos campamentos de Aula, una serie de encuentros durante el año con el propósito de seguir generando espacio de construcción grupal, se desarrollaron estas actividades en horario extraescolar.

 

A través del juego trabajamos temáticas fundamentales en la consolidación de los grupos, como el trabajo en equipo, el cuidado del otro y la comunicación.

 

 

Aula XXI, un sueño, un proyecto

Hace 25 años este sueño que fue gestándose poco a poco, que fue tomando forma con el aporte muchas de personas (profesionales de diversas áreas, familiares, amigos, etc.), se convirtió en un proyecto que se puso en marcha y abrió sus puertas allá por 1988. Y lo hizo con unas ideas rectoras sobre las cuales hoy sigue caminando, creciendo y a las que apuesta cada día con la mayor convicción.

 

La premisa que las engloba es que Aula XXI quiso y quiere ser una escuela para adolescentes, donde los mismos no tengan que pedir permiso para serlo, quiso y quiere ser una escuela laboratorio, donde puedan probar, experimentar, ensayar durante 5 años y prepararse para el futuro.

 

Desde sus comienzos quiso romper el molde, ir adelante. Hoy podemos afirmar que la propuesta del Ministerio de Educación, que supone un rediseño del plan de estudios a nivel nacional, marca como punto de llegada muchas de las características centrales de nuestro proyecto desde hace 25 años.

 

Esto hoy sigue siendo lo que impulsa este proyecto que se caracteriza por:

– Un Enriquecimiento Curricular, que supone más horas de las materias centrales en la formación (lengua, matemática, inglés).

– El foco puesto en Convivencia, buscando habilitar el diálogo, el acompañamiento y la comprensión de las prácticas dentro de la escuela.

– Proponer el Trabajo colaborativo, trabajando la coordinación e interrelación de las diferentes áreas del saber teórico y práctico.

– Fomentar y facilitar la Construcción de trayectorias personales, a través de espacios curriculares donde los alumnos pueden elegir (talleres, deportes, líderes, orientación vocacional, etc.)

– Un grupo de Coordinadores y profesores, que cuentan con gran posibilidad de estimulo y formación.

– Animar a las Experiencias de intercambio y proyectos socioculturales, buscando que los alumnos tomen contacto con otras realidades.

 

Todo esto es atravesado por la inclusión de la tecnologíacomo herramienta fundamental, buscando siempre incorporar las últimas propuestas tecnologías educativas de una manera crítica.

 

A lo largo del año iremos compartiendo experiencias y búsquedas que reflejen el trabajo en estas áreas durante la historia de Aula.

Primer izamiento de la Bandera en manos de Lucia Mourelle – 21 de Marzo 1988

Formación primer día de clases – 21 de Marzo 1988

Puentes – Comenzó el Ciclo de ingresantes

 

El martes 16 de abril inició Puentes, el Ciclo de Ingresantes 2014. Con una cálida bienvenida a cargo de Lucia Mourelle, Directora de Aula XXI, recibimos al primer grupo de futuros alumnos.

 

La propuesta del Ciclo de Ingresantes, es tender un puente para asegurar y acompañar el pasaje de los chicos entre el primario y el secundario. Este puente tiene tres ejes: el vincular, el metodológico y el de la identidad. El primero, busca fomentar la generación de lazos, vínculos para así ir construyendo el grupo. En cuanto al metodológico, el colegio buscará conocer el bagaje de conocimientos que traen los chicos, y, a partir de allí brindarles herramientas para construir un universo de diálogo común que habilitará que puedan empezar a elaborar su propio universo de ideas. Por último, el puente que tenderá el curso intentará que los futuros alumnos se familiaricen con los espacios, la cultura del colegio y las formas de aprender en Aula XXI.

 

En este primer encuentro, llegó el momento tan esperado para los futuros alumnos de 1° año: se conocieron personalmente, compartieron actividades de convivencia, la merienda, y finalizaron el encuentro con una breve introducción a la Plataforma Virtual. La plataforma, “Descubriendo Aula”, es un espacio virtual para conectarse, donde se compartirán recursos, materiales diversos y una aproximación a la plataforma educativa que utilizarán al ingresar al secundario.

 

A lo largo de tres meses, los chicos asistirán los días martes, en el horario de 17.30 a 19.30 hs. Donde irán conociendo a los distintos profesores de algunas materias, así como también podrán crear vínculos entre sí e irán logrando apropiarse del Colegio y sus espacios.

(Nuevo cuadernillo de actividades)

Nuevo sistema de comunicación

Xhendra, es el nuevo sistema a través del cual la comunidad educativa de Aula XXI se mantendrá comunicada.

 

A partir de esta semana está habilitado como nuevo sistema de comunicación con las familias, en remplazo del cuaderno de comunicaciones.

 

Apostamos con este sistema a dinamizar y facilitar el intercambio de información entre la escuela y las familias. A través del mismo tendrán acceso a novedades, tareas, inasistencias, boletín de notas y sanciones. Tendrán a su disposición además, información importante que antes estaba en el cuaderno, como el reglamento interno de la escuela y el régimen de evaluación.

 

Formas de acceso:

1. Para acceder al sistema deberán ingresar a la página del colegio www.colegioaula21.edu.ar, allí encontrarán en la barra superior a la izquierda un link, “padres”, que los llevará hasta el Xhendra.

2. Se abrirá una ventana en la cual deberán introducir el usuario y contraseña que les enviamos. Estos son una combinación de números y letras complejo por razones de seguridad.

3. Una vez que hayan ingresado con el usuario y la contraseña que les enviamos, el sistema les pedirá que cambien la contraseña. (También pueden cambiar el usuario, con el fin de que el mismo sea más fácil de recordar por ustedes.)

4. Les pedimos que una vez que ingresen revisen sus datos personales y los actualicen de ser necesario. Fundamentalmente, les pedimos que revisen si el e-mail es el correcto. A partir de ahora, cualquier actualización de datos la deberán realizar desde el sistema.

 

El sistema es fácil de navegar, les hacemos llegar una descripción: En el inicio podrán ver en panel central las últimas noticias, al hacer click en “más noticias” tendrán acceso a todas las noticias así como también a los reglamentos de las tareas. En ese espacio se cargarán las tareas para los alumnos de 1º a 3º año.

 

En el bloque de la izquierda encontrarán un menú donde verán:

– “Mis datos”: edición de los datos personales (modificación de e-mail o domicilio)

– “Hijos”: listado de hijos que cursan en la institución y posibilidad de ver en cada uno:
* Ficha personal: editar datos. –
* Ficha médica.
* Boletín: notas, inasistencias y sanciones.

– “Noticias”: podrán ver todas las noticias.

– “Inicio”: vuelve a la página de inicio.

– “Cambiar contraseña”: sirve para cambiar la contraseña.

– “Cambiar usuario”: sirve para cambiar el nombre de usuario.

– “Cerrar sesión”: cierra la sesión, importante por si utilizo el sistema en una computadora pública o usada por muchas personas.

Acto 24 de marzo y 2 de abril

El día 8 de Abril, se llevó a cabo el Acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (24 de Marzo) y del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas (2 de Abril). El mismo estuvo a cargo de los alumnos y alumnas de 5° «A».

 

 

Coordinado por grupos de alumnos de este curso, se llevaron adelante talleres de reflexión sobre la importancia de estas fechas dentro de cada aula. Apoyados por láminas alusivas, los coordinadores presentaron una cronología del periodo democrático 1973-1976 y las condiciones que llevaron al Golpe Cívico-Militar del 24 de Marzo de 1976. Mientras que en las aulas de 1° y 2° Año la charla tuvo un carácter más informativo, en 3°, 4° y 5° se focalizó en el debate y la discusión entre los participantes. Se realizó a su vez, un ejercicio de «cadáver exquisito», donde se suman colectivamente las reflexiones individuales de cada alumno sobre las palabras «represión», «militar» y «Malvinas».

 

 

Más adelante, se realizó una puesta en común general entre toda la comunidad educativa, se recibió a la Bandera de Ceremonias y se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Alumnos y docentes presentaron las conclusiones de los debates, los resultados de la actividad de «cadáver exquisito», y se leyeron textos alusivos seleccionados por los organizadores. El acto concluyó con un debate colectivo a micrófono abierto y unas palabras de cierre a cargo del Prof. Edgardo Álvarez.

 

 

 

   

Reconocimiento a egresados

La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo, compartió con nosotros la grata noticia de que dos ex alumnas del Colegio entregaron sus Proyectos de Grado, siendo los mismos aprobados. Ana Carolina Badaloni y Juana Gorostiaga son graduadas de las carreras de Diseño Textil e Indumentaria y Diseño Industrial respectivamente.

 

 

Todos los estudiantes de la Facultad de Diseño y Comunicación para obtener su título de grado deben realizar como último requisito académico un proyecto de graduación . Este sintetiza los conocimientos incorporados por el alumno a lo largo de su carrera universitaria en un marco de creatividad, innovación, solidez de lenguaje académico, fundamentación y reflexión, convirtiéndose así en el puente entre la vida académica y profesional.

 

 

La Facultad publica y difunde un resumen de cada uno de los proyectos de graduación.

 

 

Para leer  una breve síntesis de los Proyectos presentados por Ana Carolina y Juana pueden hacer click aquí.

25 años

El jueves 21 de Marzo, alumnos, docentes y directivos compartimos un momento especial, festejamos juntos el cumpleaños 25 del Colegio. Un 21 de marzo de 1988 arrancaba a cursar la primer promoción de Aula XXI.

Este camino recorrido, estos años de intentos, de pequeños y grandes logros, esta búsqueda constante por incorporar novedades pedagógicas y de reinventarnos una y mil veces, está repleta de historias que merecen ser contadas, personas que merecen ser nombradas, testimonios que merecen ser compartidos.

 

Por eso durante este 2013, iremos repasando estos 25 años de Aula XXI. ¡Para seguir celebrando juntos!

Comienza el ciclo lectivo

El jueves 7 de marzo comenzaron las clases para los alumnos de 1º año y el viernes 8 para el resto de los alumnos. Lucía y Pancho dieron la bienvenida a todos, profesores y alumnos se reencontraron en este año tan especial en el cual el Colegio cumple sus 25 años.

 

Nueva escuela secundaria

Durante este año la escuela estará abocada al proyecto de rediseño del Plan de Estudios dispuesto por el Ministerio de Educación. Esto implica la elección de orientaciones y algunos cambios curriculares. Esta reforma abarca a la totalidad del sistema educativo, con el fin de homologar las trayectorias educativas a nivel nacional.

 

Estamos muy contentos de ver cómo muchas de las reformas promovidas son innovaciones pedagógicas que Aula XXI viene desarrollando desde hace ya un tiempo. Algunos de los ejes tienen que ver con el aprendizjae autónomo, la competencia comunicativa, la capacidad de trabajo colaborativo, la incorporación de nuevos lenguajes (tecnología, imágenes, sonido), la promoción de espacios socialmente valiosos y la apuesta por la creatividad. Los invitamos a navegar este prezi que muestra de qué manera se vienen llevando a cabo.


 (Click para ver la presentación de Prezi)

Estos cambios implicarán el trabajo durante todo el año con el cuerpo docente, así como también jornadas de trabajo con los alumnos para poder dialogar y establecer criterios comunes.

Aula Emprende

Las docentes que acompañaron este proyecto nos cuentan sobre sus comienzos, desarrollo y logros obtenidos:

AULA EMPRENDE

El comienzo del Proyecto de Aula Emprende fue en el mes de Julio cuando se organizó una jornada para todos los alumnos de 3ro, 4to y 5to. El objetivo de esa jornada era sensibilizar a los estudiantes sobre las características de los emprendedores y la importancia del desarrollo de sus capacidades emprendedoras. En esa jornada se trabajó en distintos grupos reflexionando a partir de un video y de preguntas sobre los emprendedores y el ser emprendedor. El cierre de la jornada estuvo a cargo de José Mourelle, quien compartió su experiencia de vida como emprendedor y fundador de proyectos emprendedores.

 

El segundo objetivo de la jornada era presentar el Proyecto de Aula Emprende: brindar a los alumnos la oportunidad de poner en marcha un proyecto de emprendimiento propio, formándolos como emprendedores ante la vida, otorgándoles herramientas para sortear los obstáculos y salir adelante en cualquier actividad que desarrollen en sus vidas, ya sea el trabajo autónomo, en relación de dependencia o en proyectos sociales y culturales.

 

A lo largo del taller hubo varios encuentros con los alumnos – divididos en grupos – para acompañarlos y guiarlos en la realización de un proyecto de emprendimiento desde las etapas iniciales de identificación de la idea hasta su puesta en marcha. En paralelo, en cada encuentro se identificaron y discutieron diferentes capacidades emprendedoras tales como creatividad, trabajo en equipo y desarrollo de redes de contacto, entre otras, en un entorno abierto, participativo y dinámico. También se organizaron visitas a empresas y sus emprendedores para que los alumnos puedan tomar contacto con más experiencias de emprendedores y reciban consejos y pistas para el desarrollo de sus propios proyectos.

 

En estos pocos meses que tuvimos de trabajo se logró concretar un proyecto con dos alumnos de 3er año (Isabel Aparicio e Ignacio Rissotto). Su proyecto de diseño e impresión de remeras “SCF (Sale con Fritas)” no sólo fue puesto en marcha sino que también tuvo un lugar destacado en la Muestra de fin de Año de la escuela donde lograron vender casi toda la producción, recuperando la inversión solicitada como préstamo a la Escuela y obteniendo ganancias.

 

También se logró avanzar en un proyecto tecnológico con una alumna de 5to año (Luna Tello) el cual por su complejidad seguirá siendo desarrollado durante 2013 con el objetivo de poder concretarlo.

 

Finalmente, un hito importante fue la participación de estos estudiantes en el “Dia del Emprendedor Porteño”, un gran evento organizado por el Gobierno de la Ciudad con la colaboración de importantes empresas y emprendedores, donde los alumnos pudieron tomar contacto con varias experiencias, participar en charlas sobre aspectos de comercialización y nuevas tecnologías así como conocer instituciones de apoyo, vivenciando directamente el “mundo de los emprendedores”.

 

Aula Emprende es un proyecto del cual participamos Lilian Ciriza, Marimé Suarez y Laura Daniluk.

Agracemos al colegio por toda la colaboración y el apoyo que nos brindaron.

 

Aula emprende from Colegio Aula XXI on Vimeo.