En los meses de abril a julio, los ingresantes a 1° año 2019 participan de nuestro Ciclo de Ingresantes.

1988
El 21 de marzo de 1988 comenzamos las clases con un grupo de 21 alumnos de 1°año y un equipo de adultos casi tan numeroso. Este 21 de marzo de 2018 celebramos nuestro aniversario con más de mil egresados. Seguir Leyendo
Este 8 de Marzo queremos reflexionar acerca de los avances logrados, exigir más derechos y celebrar la valentía y determinación de miles de mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.
Bajo el lema «Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres», la celebración por el del Día Internacional de la Mujer 2018 se suma a un movimiento mundial sin precedentes por los derechos, la igualdad y la justicia de las mujeres.
Desde Aula XXI convocamos e invitamos a nuestra comunidad a conmovernos, sensibilizarnos y transitar juntos estas nuevas transformaciones para construir una sociedad más justa y democrática.
Agradecemos a las profesoras Marigá Barlocco, Cintia Cayssials, Cecilia Sabatino Arias y Dominique Raed por diseñar las actividades, y a todos los docentes por llevar adelante esta iniciativa para informar y reflexionar con los estudiantes acerca de esta fecha en el contexto de la Argentina.
El lunes 5 de marzo iniciamos el ciclo lectivo 2018 en el marco de un año muy importante para el colegio ya que se cumple nuestro trigésimo aniversario.
Estamos muy orgullosos de recibir a nuestra camada número 30 que llega con expectativas y ganas.
Queremos agradecer una vez más a todos los trabajadores de Aula XXI y en especial a nuestro equipo docente, por construir día a día esta escuela junto a los estudiantes durante estos 30 años.
A las familias, por elegirnos cada día y confiarnos la educación de sus hijos.
Renovando nuestro compromiso con nuestra comunidad como cada año, damos la bienvenida a este nuevo ciclo lectivo.
Desde Aula XXI saludamos a todos los periodistas de nuestra comunidad. Compartimos con ustedes unas breves reflexiones elaboradas por los estudiantes del Taller de Periodismo de 3°, 4° y 5° año, a cargo del profesor Miguel Nicolini.
LOS ACTOS HABITUALES
Antología de Juliana Ceci
Los invitamos a vistar la exposición “Los actos habituales”, de Jualiana Ceci, docente del Taller de Historieta de 1° y 2° año de Aula XXI.
La exposición será el día sábado 27 de mayo a las 16.00 hs., en la Quinta Trabucco, ubicada en la calle Melo 3050, Florida.
La muestra propone un recorrido antológico por la producción de Juliana entre 2005 y el presente. Como una cartografía personal, se plantea un mapeo trazado a partir de los distintos núcleos conceptuales que fueron disparadores conceptuales y que generaron los procesos de trabajo de cada momento, de cada serie.
La curaduría de la obra estuvo a cargo de María Lightowler y como curadora adjunta colaboró Sonia Neuburger.
Desde Aula XXI felicitamos a Juliana y esperamos que puedan visitar su exposición.
Entre el 27 de marzo y el 1 de abril se desarrolló en Barcelona el II Simposio de Innovación y Cambio en Educación, organizado por la Universidad de Blanquerna, la organización Jesuita y el Colegio Montserrat. Participaron más de 200 invitados de España, Portugal, Holanda, Lituania, Bruselas, Argentina, Uruguay, Chile, Ecuador, Venezuela y Colombia.
Fernanda Puga, directora de estudios de Aula XXI, participó del Simposio y realizó una ponencia junto a Graciela Cappelletti. Cabe destacar que Aula XXI fue la única escuela argentina a la que se le aceptó una ponencia, la cual se realizó sobre los Seminarios de Participación Ciudadana de 1° y 2° año, tomando como eje central las posibilidades y desafíos de un espacio curricular desafiante del formato escolar.
Compartimos con ustedes una nota de Fernanda acerca de la experiencia del Simposio publicada por el diario Perfil:
«La escuela, el mejor lugar posible».
En el mes de mayo, iniciamos el ciclo de encuentros 2017 de Educación Sexual Integral, coordinados por la Profesora Marigá Barlocco y el equipo de convivencia de Aula XXI. Dicho proyecto se viene implementando desde el año 2015 y se enmarca en la Ley Nacional 26.150 y la Ley de CABA N° 2110 .
El proyecto consiste en realizar un total de cuatro encuentros por curso, en los cuales se abordarán los siguientes temas: el concepto integral de sexualidad, estereotipos de género, imagen y representaciones del cuerpo, cuidados de la salud sexual y reproductiva, entre otros.
En el marco de los encuentros con escuelas primarias que se realizan cada año, el 18 de mayo visitamos el colegio Arlene Fern.
Junto a diferentes colegas de otras escuelas, Aula XXI participó del encuentro con el objetivo de contar a los estudiantes y a las familias de la comunidad nuestro proyecto educativo.
Como cada año, agradecemos la invitación a los directivos y organizadores de Arlene Fern y los esperamos en Aula para que conozcan el colegio.
Con mucho orgullo presentamos a nuestra 25ª camada de egresados
5° A
Uriel Federico Abramovich, Salvador Abritta, María Trinidad Acevedo, Agustina Alvarenga Rivas, Guido Arinci, Dafne Inés Doyle, Bianca Facio Zeballos, Rosa Fiorito, Vera Luciana Flande, Bautista Jordán Fusto, Tomas Granda Arnaez, Lucas Hourest, Matías Lipovetzky, Mariano Magariños, Luciana Paula Manes Marzano, Joaquín Marsan Ottolia, Manuela Ontiveros Navarro, Pedro Palazzolo Crocci, Catalina Belén Rosa, Paula Mariel Schächter, Luca Siracusano, Itziar Zabala, Martin Robustiano Zuleta Vergara.
5° B
Lucía Alonso, Facundo Andrés Antonini, Rafael Artese Sirkin, Gilmar De Azevedo Marques, Sofía Constanza Fernández, Pilar Ferrante, Juan Ignacio Gargiulo, Alejandro Glikman, Juan Goldfeder, Luciano Martin Ierace, Mora Jovenich, Ramiro Kirchhof, Renata Yazmin Laborero, Miranda Lopez Rossi, Lautaro Manzur, Bautista Menna, Camila Moar, Giuseppe Moretta, Valentina Ramírez Sepulbeda, Nicolás Alberto Rotondaro, Martina Rubio, Juan Sebastián Sonenblum Fernández, Federico Matías Toribio, Zoe Videla Allende, Virginia Belén Viera, Sasha Irina Wechsler Fiorito, Juan Wiñazki.