Skip to Content

Segunda Jornada de Capacitación Docente 2016

El miércoles 11 de mayo se llevó a cabo la segunda Jornada de Capacitación Docente 2016, con el objetivo de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en las aulas. Estuvo a cargo del Rector de Aula XXI, Ariel Yablon, y Fernanda Puga, Directora de Estudios.

Luego de una presentación del Proyecto Pedagógico 2016, se realizó un trabajo en grupos, en el que los docentes intercambiaron los programas de sus  materias con el objetivo de sugerir mejoras a éstos. Luego, se discutió  acerca de los desafíos vinculados a la construcción de una autoridad efectiva en el aula, tomando como punto de partida el artículo del sociólogo Danilo Martuccelli, “La autoridad en las salas de clase. Problemas estructurales y márgenes de acción”.

Como destacaron algunos docentes, la importancia de estos espacios radica en la posibilidad de compartir experiencias y pensar alternativas colectivas a diferentes situaciones que se presentan a diario en el aula:

Esta jornada me permitió pensar reformulaciones para mi programa, que lo mejoran a partir de conocer el trabajo de los demás docentes en el mismo año, sus desafíos y las estrategias comunes que podamos implementar para construir programas en diálogo y coordinados. Destaco de la jornada el momento de intercambio y reflexión en torno a los desafíos que tenemos para construir nuestra autoridad en el aula, no ya como cualidades personales sino como estrategias comunes y solidarias entre docentes”.

Me pareció importante que en la jornada se dio lugar al debate y puesta en común de experiencias y preocupaciones diversas del equipo docente y directivo. Creo que ahí reside lo que más significativo del encuentro, los momentos de debate que hacen que la situación de uno mismo en el aula tenga sentido en un ámbito mayor, es decir: que como docentes podamos ir alineándonos con el proyecto de acción de toda la escuela”.

jornada web

 

Radio On line de Aula XXI

Los programas del Taller de Radio de Aula se pueden escuchar on line los días martes. Se emiten en vivo los siguientes programas:

1° y 2° año (martes de 13.05 a 15.00 hs.):

De rabona – Un poco de todo – Te tiro la posta.

3°, 4° y 5° año (martes de 11.15 a 12.35 hs.):

Café veloz – Haciendo esquina – Datazo

Actos: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

El martes 5 de abril se realizó el acto en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

La organización del acto estuvo a cargo del grupo de 4° año y del Departamento de Ciencias Sociales de la escuela.

Los docentes que acompañaron a los estudiantes en el diseño del acto fueron el profesor de Historia y Economía, Manuel Saralegui y la profesora de Geografía, Patricia Saieb. También ayudaron en el armado del evento el bibliotecario del colegio, Tomás García Lavín, y nuestro rector, Ariel Yablon.

Importante rol tuvieron también las familias que contribuyeron con material para el armado de un stand de “Libros prohibidos durante la dictadura”, que se expuso durante la jornada en el patio del colegio y quedó a disposición para consultas en los días posteriores en a Mediateca de la escuela.

El acto contó con la presencia de un panel integrado por tres destacados intelectuales: Miriam Lewin*, Daniel Feierstein* y Javier  Trímboli*, quienes prepararon sus exposiciones a partir de preguntas que elaboraron anteriormente los estudiantes de 4° año.

Luego de la exposición de los penalistas, se realizó una ronda de preguntas y un cierre a cargo de Lucía Mourelle, directora general y fundadora del colegio.

Quiénes fueron los panelistas


Mirá en nuestro canal de Youtube cómo se presentó cada uno de nuestros invitados:

*Mirian Lewin. Periodista de investigación. Escritora. Militante política. Fue detenida desaparecida, sobreviviente de la ex ESMA. Declaró en los juicios a la junta y escribió numerosos libros vinculados a la memoria, la verdad y la justicia.

*Daniel Feierstein. Sociólogo. Historiador. Docente. Escribió numerosos libros sobre genocidio en Alemania y en otras partes del mundo. 

*Javier Trímboli. Historiador. Docente. Ha coordinado muchas publicaciones del Ministerio de Educación sobre la dictadura y sobre Malvinas. Además, es ex docente del colegio Aula XXI.

La exposición del panel

Conocé qué dijeron nuestros invitados:

Preguntas al panel

Mirá cómo abordaron las preguntas de los estudiantes acerca de la teoría de los dos demonios, la afectación a la juventud actual de lo que pasó en la dictadura, el rol de la iglesia y la militancia:

Cierre: palabras de Lucía Mourelle

Lucía Mourelle, directora general y fundadora del colegio dirigió unas palabras al finalizar el encuentro:

Comunidad Aula XXI: Nuevas facilidades para pago de cuotas

Con la intención de mejorar los servicios de cobranzas y extender beneficios a la Comunidad de Aula XXI, incorporamos al Banco Galicia a nuestro sistema de cobranzas y administrativo.

Recordamos que las cuotas pueden abonarse por depósito (con el número de legajo que aparece en la factura) en Banco Supervielle, o por débito automático desde una cuenta de cualquier banco de la República Argentina.

Debido a nuestra reciente incorporación, quienes tengan cuenta en Banco Galicia podrán acceder a los siguientes beneficios:

  • Reintegro sobre las cuotas de marzo a diciembre 2016 (el importe varía según el tipo de cuenta).
  • Quien solicite el Servicio de Cuenta Galicia Prefer, Éminent o Negocios  accederá a un 100% de bonificación del costo de mantenimiento del servicio adquirido durante los primeros 6 meses y un 50% de bonificación a partir del 7mo. mes manteniendo el débito automático del colegio en la caja de ahorro.

Quienes estén interesados pueden ponerse en contacto con el banco escribiendo a: Marcela Vascellari (marcela.vascellari@bancogalicia.com.ar)

Para más información, pueden contactarse con la Administración del colegio de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 hs.
administracion@colegioaula21.edu.ar
Tel: 4701-3433

Visita de 1° año a la Biblioteca La Nube

Los alumnos de 1° año de Aula XXI visitaron la Biblioteca La Nube.

Esta actividad surgió por iniciativa de la Mediateca y del Departamento de Lengua con la finalidad de que los estudiantes aprendieran aspectos relevantes de la historia de la escritura y los libros infantiles y además, tuvieran  la posibilidad de conocer e interactuar con  los miembros de la Mediateca de nuestra escuela, con quienes contarán como referentes en la búsqueda de material de estudio durante todo el año.

La salida fue organizada por la profesora de 1º año, Johanna Niborski, y los miembros de Mediateca: Cecilia Sabatinos Arias (TIC) y Tomás García Lavín (bibliotecario). Acompañó también el Asistente Pedagógico de 1° año, Manuel Eiberman.

Qué hicieron durante la visita

Los estudiantes asistieron a la charla “Un paseo por el mundo de libro”, donde conocieron libros de distintos lugares y culturas; aprendieron cómo funciona y se ordena una biblioteca, así como también los cambios en  las formas de producción de los libros a lo largo de la historia.

La Biblioteca La Nube se encuentra en Jorge Newbery 3537, Colegiales, Capital Federal.

IMG_2741-para-web

IMG_2739-para-web

IMG_2738-para-web

 

IMG_2682-para-web

IMG_2754-para-web

Nuevos espacios para Educación Física

Este año sumamos espacios en el Club Ciudad de Buenos Aires para la realización de las actividades curriculares de Educación Física de la escuela.

Entre los nuevos espacios se encuentran:

  • Un gimnasio cubierto donde se practican Voley y Básquet.
  • El salón de usos múltiples del Club, el cual cuenta con un espacio amplio y luminoso con espejos, barra y piso de madera para la práctica de Expresión y Movimiento.
  • El playón externo de Vóley, el cual cuenta con 2 canchas profesionales.
  • Todos los espacios de uso común, incluyendo la pista a la vera del lago del Club, apto para la práctica de ejercicios aeróbicos.

Es un beneficio más que Aula XXI le podrá ofrecer a sus alumnos con el objetivo de mejorar e incentivar la práctica deportiva.

2-para-web

7-para-web

1-para-web

6-para-web
5-para-web

3-para-web

 

 

Reuniones con familias: Presentación de proyectos para cada año

Durante el mes de marzo se realizaron en el colegio las reuniones de padres de 1° a 5° año con el objetivo de presentar las particularidades del proyecto educativo para cada uno de los años.

A continuación podrán acceder a los temarios e información de cada encuentro:

1° año 2016: Reunión de familias 1° año 2016

2° año 2016: Reunión de familias 2° año 2016

3° año 2016: Reunión de familias 3° año 2016

4° año 2016: Reunión de familias 4° año 2016

5° año 2016: Reunión de familias 5° año 2016

Coro de padres de Aula XXI: Abierta la inscripción

Invitamos a las familias de la comunidad a participar del Coro de madres, padres, amigos y allegados del Colegio Aula XXI.

Se trata de una actividad que se realiza en el colegio desde el año 2009, a cargo de Javier Zentner, fundador y director del coro (www.javierzentner.com.ar). Actualmente, el coro tiene 22 integrantes.

Los ensayos se realizan los días martes, de 19:30 a 21 hs. en el colegio.

Se trabaja sobre repertorio universal y composiciones del campo popular de Argentina y otros países de Latinoamérica. Cabe destacar que la actividad es formativa, recreativa y artística. Se dedica un rato del ensayo a la práctica vocal y el resto a la preparación de las obras del repertorio.

La actividad es arancelada y se resuelve entre cada coreuta y el director. En caso de ser requerido, se acuerdan becas y/o semi-becas.
 
Informes e inscripción:
javierzentner@yahoo.com.ar
sandraluppilopez@gmail.com

28 años de Aula XXI

Hoy, 21 de marzo de 2016, se cumplen 28 años de Aula XXI

Compartimos con toda la comunidad nuestro orgullo por la trayectoria de la institución y nuestro agradecimiento a todas aquellas familias que confiaron y confían diariamente en nosotros; a los docentes que desde la fundación han brindado sus servicios con compromiso y dedicación; a los asesores externos que nos han acompañado en los procesos de mejora que hemos encarado en estos años y, muy especialmente, a los equipos y staff del colegio, quienes hacen posible día a día que Aula XXI crezca.

¡Muchas gracias!

Lucía Mourelle
Directora General y Fundadora

Ariel Yablon
Rector

 

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

Yo no deseo que las mujeres tengan poder sobre los hombres, sino sobre ellas mismas.
Mary Wollstonecraft* 
 
Desde Aula XXI conmemoramos el Día Internacional de la Mujer y queremos hacerles llegar nuestros saludos.
 
Entendemos que la escuela es el espacio para explicar, difundir y debatir acerca del sentido de fechas conmemorativas que nos permiten reflexionar y profundizar en el carácter democrático de nuestra sociedad. 
 
En este sentido, nos parece importante la reflexión sobre la situación que prevalece en el mundo y en nuestro país en materia de derechos humanos de las mujeres, así como de los progresos alcanzados y, sobre todo, de los que aún quedan por alcanzar.

*Mary Wollstonecraft (1759-1797) fue una escritora y filósofa inglesa. Considerada una de las grandes figuras de la modernidad y una de las iniciadoras del pensamiento feminista.