Esta nota fue realizada por Fernanda Puga, responsable de Gestión Institucional de Aula, y salió publicada en nuestro Newsletter institucional al cual pueden acceder desde aquí
Como todas las escuelas medias de la Ciudad de Buenos Aires, en Aula XXI estamos trabajando para incorporar las modificaciones que impulsa la Nueva Escuela Secundaria (NES) para el año 2015. La intención del programa es potenciar la significatividad de la experiencia escolar, los niveles de aprendizaje y promover la variedad y actualización de los formatos pedagógicos, los contenidos y las estrategias de enseñanza, así como también homologar los títulos secundarios entre provincias.
LA NES se organiza fundamentalmente en dos etapas: un Ciclo Básico de Formación General (1º y 2º año) y un Ciclo Superior Orientado de Formación Específica (3º, 4º y 5º año) en el cual los alumnos deben optar por una orientación.
Por su plan de estudios y su propuesta pedagógica actual, Aula XXI no debe realizar mayores cambios y tomará esta nueva disposición como una oportunidad para implementar modificaciones colocando el foco en sus objetivos históricos: acompañar a los adolescentes de hoy en su formación con las herramientas que necesitan para su futuro y potenciar sus capacidades personales.
En lo referido a la carga horaria del Ciclo Básico de Formación General, cantidad de materias y propuesta general, la NES propone una estructura que al día de hoy ya está implementada por Aula XXI: mayor cantidad de horas, tutoría y orientación dentro de la estructura horaria, espacio de opción institucional (seminarios) y talleres artísticos con posibilidad de opción. A esto se suma una mayor cantidad de horas de Lengua, Matemática e Inglés que caracteriza la propuesta educativa de Aula XXI desde su fundación.
Con respecto a las orientaciones del Ciclo Superior Orientado de Formación Específica, el plan educativo actual de Aula XXI otorga a nuestros egresados el título de Bachiller. La escuela busca brindarles a los adolescentes una amplia variedad de conocimientos que les permita conocer la mayor cantidad de disciplinas y experimentar con el conocimiento y la práctica para ampliar el abanico de opciones.
Dado que Aula XXI debe elegir orientaciones para implementar la NES, durante el año 2013 realizamos un relevamiento dentro de la comunidad -padres, alumnos, profesores- para conocer cuáles de las orientaciones posibles serían las más acordes a su plan de estudios; Arte y Ciencias Sociales fueron las más elegidas.
A partir de esto, y luego de un análisis institucional, se decidió implementar ambas orientaciones, brindando a los alumnos la posibilidad de elegir entre ellas dos.
Más allá de la elección de la orientación, al tener un fuerte núcleo en común, los alumnos no perderán conocimientos de otras áreas -como Ciencias Naturales o Ciencias Sociales para quienes elijan Arte, y viceversa-, sino que en los espacios de opción institucional se incorporarán materias específicas de cada área.
Propósitos educativos de la NES sobre los cuales centraremos el trabajo en Aula XXI
Aumentar el sentido y la relevancia de la escuela para los adolescentes
■ Orientaciones: mayor profundidad y atención al área de elección e interés.
■ Experiencias de formación variadas: seminarios, talleres y proyectos.
■ Espacios de elección.
■ Temáticas de alta significatividad.
Diversificar modalidades pedagógicas y prácticas de enseñanza
■ Producción de materiales, desarrollo de proyectos, análisis de casos, experimentación.
■ Trabajo colaborativo.
■ Talleres y seminarios.
Actualizar los contenidos y las estrategias de enseñanza
■ Actualización de los contenidos generales y redefinición de contenidos mínimos.
■ Aprendizaje de herramientas digitales de forma transversal: búsqueda, selección, procesamiento, interpretación y articulación de la información; estimulación de competencias comunicativas en distintos lenguajes y medios.
Implementación a partir de primer año en 2015
Es importante aclarar que los cambios se implementarán a partir de primer año en 2015. Los alumnos que inicien su recorrido en esta promoción serán los primeros en recibirse con título de Bachiller en Artes o Bachiller en Ciencias Sociales, en el año 2019.
Los alumnos que hoy forman parte de la escuela se recibirán de bachilleres y seguirán cursando tal como hasta ahora, con el plan de estudios original y con los cambios, novedades y propuestas que Aula XXI realiza todos los años pensando en las necesidades de aprendizaje de sus estudiantes, impulsando el estímulo mediante la enseñanza y la potenciación de los intereses de cada uno de los alumnos.
Durante el mes de noviembre realizaremos una charla informativa para los padres de los futuros ingresantes con el fin de introducirlos en las modificaciones que iremos implementando gradualmente.